¡BUENAS TARDES FAMILIA!
Para la mayoría de nuestros alumnos es un trabajo pesado practicar las divisiones. Por ello hemos decidido dar un giro a la realización de actividades para motivarnos más y hemos jugado al bingo de divisiones.
¡BUENAS TARDES FAMILIA!
Para la mayoría de nuestros alumnos es un trabajo pesado practicar las divisiones. Por ello hemos decidido dar un giro a la realización de actividades para motivarnos más y hemos jugado al bingo de divisiones.
El día 20 de noviembre, se celebra el Día Escolar de los Derechos y Deberes de los Niños. Desde la asignatura de Religión, hemos querido aportar nuestro granito de arena y realizar unos murales y algunas sopas de letras, en los tres coles del CRA EL JARAL, relacionadas con la celebración de este día. Esperamos que os gusten.
Hoy los alumnos de 4º han trabajado en el apartado de escritura creativa LAS FÁBULAS.
Han descubierto que están protagonizadas por animales personificados, es decir, que hablan y actúan como personas y que siempre tienen una moraleja o enseñanza final.
Cada alumno se ha inventado una y se la ha expuesto al resto de compañeros.
Les ha encantado la actividad y han demostrado sus dotes creativos pero también se han quedado con ganas de más así que hemos buscado distintas fábulas en LIBRARIUM que os presentamos a continuación.
¡Hola a todos/as!
Durante estas semanas los niños de 2º de primaria de Pozuelo de Zarzón, han estado trabajando la Función de Nutrición y que mejor manera de conocerla que a través de diferentes dinámicas. Ellos se lo han pasado genial creándo las maquetas del sistema digestivo. ¿Quieres verlo?.
Los derechos de la infancia son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemática, fue la Declaración de Ginebra del 26 de diciembre de 1924, redactada por Eglantyne Jebb fundadora de Save the Children.
Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las necesidades particulares de los niños y niñas debían estar especialmente enunciados. Antes había decidido que el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los niños (UNICEF) continuara sus labores como organismo especializado y permanente para la protección de la infancia (denominándose oficialmente Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
El 20 de noviembre de 1959 las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
A partir de 1975, con ocasión del Año Internacional del Niño, se comenzó a discutir una nueva declaración de derechos del niño, fundada en nuevos principios. A consecuencia de este debate, en 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño y dos protocolos facultativos que la desarrollan, actualizados en 2000:
Proporcionar a la infancia protección jurídica contra las peores formas de explotación.
Utilizar los protocolos facultativos para aumentar los instrumentos de derechos humanos.
Los niños de 2º,3º y 4º de Pozuelo de Zarzón nos sumamos a esta celebración con una danza africana muy especial. Enseñándoles los valores del respeto hacia otras culturas y concienciándoles de la importancia de ayudar a los demás, mostrándoles que hay muchos niños que tienen muy poco y , a pesar de ello, son felices.
¡Esperamos que os guste!
https://drive.google.com/file/d/10NkjjgzihHguovj2Kbi9A1FF4CIkxciR/view?usp=sharing
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
¡BUENAS TARDES FAMILIA!
Como ya sabéis, hoy se celebra el Día de los Derechos de los Niños, y en 5º y 6º de Primaria en Pozuelo de Zarzón hemos organizado esta actividad.
¡ESPERO QUE OS GUSTE!
Aquí os mostramos algunas de las opiniones que los alumnos han plasmado en el foro de su club de lectura sobre el primer libro leído este año .Concretamente sobre la historia del REY RANA, cuento de los hermanos Grimm.
Estas semanas hemos estado trabajando el tema de LA TIERRA en el área de Ciencias Sociales con los niños/as de 3º de primaria en Pozuelo de Zarzón, y lo hemos hecho a través de este esquema visual, ya que les ayuda a retener la información de forma más clara y ordenada.
Este tipo de esquemas lo hemos hecho todos juntos pero mi objetivo es que consigan hacerlos ellos solos. 😉
¡Buenos tardes a todos!
Espero que estéis disfrutando de este fin de semana .
Me paso por aquí para compartir con todos vosotros un recurso que he trabajado con mis alumnos de 4º de primaria (Pozuelo de Zarzón) las capas de la atmósfera.
Es una actividad muy bonita ya que los niños aprenden de otra forma más motivadora y llamativa.
Mirad el gran resultado:
¡BUENAS TARDES!
Como ya conoceréis todos, Librarium es una biblioteca digital que nos permite coger libros prestados y crear club de lecturas.
Nuestros alumnos de 5º y 6º de Pozuelo de Zarzón hemos decidido embarcarnos y adentrarnos en el libro: "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes".
En este libro se reflejan la gran variedad de referentes femeninos que han dejado huella a lo largo de sus vidas y han marcado.
¡LES ESTÁ ENCANTANDO!
¡BUENAS TARDES!
Hoy en la hora de Refuerzo Educativo los alumnos de 5º y 6º de Pozuelo de Zarzón hemos jugado a "los dados para contar historias"
¿Qué mejor manera de trabajar la imaginación y creatividad de los alumnos que jugando y disfrutando?
El juego consiste en tirar los dados del cubo e inventarse una historia en la cual debe aparecer los personajes y objetos que hayan aparecido en los dados,
Importante: La maestra ha sido la que lanzaba los dados, para evitar contacto de todos con ellos.
NATIVOS DIGITALES
Los niños de esta generación son considerados Nativos Digitales ya que están creciendo rodeados de dispostivos ( móviles, tablet, etc...).Y en nuestro cole sabemos lo importante que son las nuevas tecnologías en nuestra sociedad, siempre teniendo en cuenta que debemos enfocarlas a un punto de vista práctico y haciendo un buen uso de éstas.
Por ello, en Comunica, estamos conociendo diversas herramientas que nos ofrecen aplicaciones como LibreOffice (Word), Correo de Educarex,etc. que nos servirán para comunicarnos a través de la red, a hacer trabajos, etc.
Concretamente, aquí exponemos algunas de las obras que nuestros alumnos están desarrollando.
¡Son unos verdaderos artístas! y como dicen algunos...¡Van a salir informáticos!! 👏💻
_______________________________________________________________________________