馃挆馃憦馃憣Apadrinamiento lector馃憦馃憣馃挆
El apadrinamiento lector es un proyecto de animaci贸n a la lectura.
Consiste en que alumnos de cursos superiores se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores para compartir momentos de lectura. As铆 las madrinas/padrinos tendr谩n la funci贸n de leer cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as. Se realiza mediante un sorteo. Habr谩 ocasiones donde un alumno o alumna tenga dos ahijados.
Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero adem谩s contribuir谩 a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del centro y el acercamiento entre ni帽os de edades diferentes.
OBJETIVOS
En relaci贸n a los lectores:
- Desarrollar la capacidad lectora.
- Favorecer la pr谩ctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalizaci贸n, entonaci贸n, ritmo, registros fon茅ticos, inflexiones de la voz, etc.
- Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
- Apreciar los componentes f铆sicos de un libro.
- Incentivar la motivaci贸n por la lectura, adapt谩ndose al nivel del oyente.
- Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos peque帽os como sus iguales en el colegio.
En relaci贸n a los oyentes:
- Desarrollar la capacidad de escucha activa.
- Mejorar la atenci贸n y la comprensi贸n de textos orales
- Potenciar la observaci贸n y la discriminaci贸n de signos gr谩ficos.
- Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
- Sentir inter茅s por la narraci贸n, identificando personajes y situaciones.
- Incentivar el respeto hacia los libros.
- Saber adaptarse a personas de diferente edad.
RECURSOS
Materiales:
Los libros-
Al principio los alumnos de infantil traen de casa un cuento o libro
que les guste y quieran compartir con su padrino. A continuaci贸n son los
alumnos de cursos superiores los que traen los libros para compartir con sus
ahijados o simplemente seleccionarlos de la biblioteca de la clase, que pueden ser: un libro que les gustara a ellos de peque帽os o
un libro de un hermano o familiar adecuado a la edad de su ahijado.
Carnets - Tienen un carnet cada alumno, tanto padrinos/madrinas como ahijados/as, realizado por los alumnos mayores.
Alfombras - Disponen en el aula de unas alfombras para dos, en la que el padrino y el ahijado pueden compartir la lectura.
Espacios:
Para la realizaci贸n de la actividad se utilizan diversos espacios:
La primera sesi贸n
en la que se conocen y se emparejan es en el aula de los ahijados/as,
de esta manera los ni帽os peque帽os estar谩n m谩s seguros en su ambiente y
se facilitar谩 la interacci贸n.
No hay comentarios:
Publicar un comentario