COMENZAMOS
NUEVO AÑO Y CON ILUSIÓN NUEVO LIBRO
EN NUESTRO CLUB DE LECTURA: LA
OSADÍA DEL SABER.💚
“De
los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso
es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo... Sólo
el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”
Jorge
Luis Borges
La
lectura se configura como un objetivo de aprendizaje indispensable en
la Educación Primaria, como una herramienta que dota a los niños de
la capacidad para acceder al conocimiento, mejorar sus habilidades
lingüísticas y desenvolverse en la vida cotidiana. Además, leer
propicia en el alumno la autonomía, el desarrollo personal y la
capacidad crítica. Por tanto, resulta de gran trascendencia formar
adecuadamente a los niños en esta destreza, educando lectores
competentes. Sin embargo, ¿han de incluir los docentes en sus
propósitos el de transmitir el gusto por la lectura? Crear el hábito
lector en el niño es tarea de todos aquellos mediadores que le
rodean (familia, escuela, sociedad), por lo que el papel del maestro
tendrá una gran relevancia en el modo en el que el niño perciba la
lectura. De modo que el profesor tendrá la misión de fomentarla en
el aula, acercando a sus alumnos a los libros y transmitiendo el amor
por tan significativa y placentera actividad.
"El fomento de la lectura en Educación Primaria" de
Aida Ezquerro Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario