💜Cuentos que “hablan” sobre AMOR y AMISTAD💜
Febrero
es por excelencia el mes del amor y la amistad y para los niños es
una oportunidad para aprender sobre valores. Así, los cuentos son un
recurso didáctico que acerca a los más pequeños a “realidades”
o situaciones diferentes a las propias, de una forma divertida.
Además, la lectura estimula la imaginación, mejora la concentración
y relaja la mente y el cuerpo, entre otras ventajas.
-“El
Pájaro del Alma” (Fondo de Cultura Económica). No habla
específicamente del amor, sino de un concepto mucho más amplio y
complejo: el alma. Empieza con la siguiente analogía: “Hondo, muy
hondo, dentro del cuerpo habita el alma. Nadie la ha visto nunca pero
todos saben que existe. Y no sólo saben lo que existe, saben también
lo que hay en su interior. Dentro del alma, en su centro, está, de
pie sobre una sola pata, un pájaro: el Pájaro del Alma”. Así,
cuando alguien nos hiere, “el pájaro sufre”, pero cuando alguien
nos quiere el pájaro salta dando “alegres brincos”. Es una
excelente herramienta para explicarle el origen de las emociones a
aquellos niños mayores de 6 años.
-“Las
mil y una noches” (Combel Editorial). Este cuento “pop-up”
relata con ilustraciones muy coloridas y que “saltan a la vista”
la leyenda de Sherezade, una mujer que con la belleza de sus palabras
logró sobrevivir a la boda con el sultán, quien tenía la horrorosa
costumbre de matar a sus esposas después de la primera noche. La
historia (prueba de que el amor es la más poderosa de todas las
fuerzas) acerca a los lectores entre los 5 y los 8 años, a la magia
de la cultura oriental.
-“Sonatina”
(Camelia Ediciones). Esta edición del conocido poema de Rubén Darío
tienes ilustraciones sugerentes y delicadas y todo el potencial para
convertirse en un título de colección. Aunque es más para
adolescentes que para niños. La princesa “de boca de fresa” que “ha perdido la
risa” espera la llegada de su amor, entre rimas cadenciosas y
melancólicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario