Hoy los alumnos hemos traído al colegio nuestras tabletas electrónicas personales.
Hemos instalado la app Librarium y hemos reconocido el uso de este dispositivo dentro del entorno escolar.
Ya no solo vamos a usar nuestras tablets para jugar a juegos como a FIFA MOBILE , BRAW STARTS, o ver y grabar videos de TIK TOK sino que también las vamos a usar para leer y para aprender.Yo actualmente estoy leyendo Pablo Diablo con mi tablet gracias a Librariun.
CELIA.4º Educación Primaria.Guijo e Galisteo.
viernes, 29 de noviembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
LA OSADÍA DEL SABER
Clubes de lectura
Los clubes de lectura virtuales son
populares: se han creado 1000 hasta el momento, con la participación de
10.000 estudiantes. Los clubes ofrecen un ambiente de aprendizaje
dinámico donde los estudiantes pueden mejorar sus habilidades en lectura
y escritura. Los clubes permiten la creación de comunidades de
aprendizaje y tienen acceso a contenido audiovisual. Los miembros de los
clubes pueden participar en foros y salas de discusión en línea.
Librarium
está ayudando a superar la brecha digital. Extremadura es una región
extensa con una densidad de población baja. En las zonas rurales, las
escuelas son pequeñas y, por lo general, no cuentan con una selección
amplia de libros en sus bibliotecas. La plataforma de préstamo, y su
gran selección de libros y materiales de lectura, permite que los
estudiantes y docentes de estas comunidades no se encuentren en
desventaja por el lugar en el que viven. La distribución de lectores de
libros electrónicos y tabletas en las bibliotecas de las escuelas ayuda a
asegurar que los estudiantes sin acceso a dichos aparatos no pierdan
oportunidades de aprendizaje.
¡¡¡NOSOTROS NO ÍBAMOS A SER MENOS!!!
YA TENEMOS NUESTRO PRIMER CLUB DE LECTURA.
LO HEMOS LLAMADO " LA OSADÍA DEL SABER".
ESPERAMOS LEER ESTE AÑO MUCHO Y UTILIZAR LIBRARIUM COMO UNA HERRAMIENTA MÁGICA DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA PARA ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA APLICAR DE NUESTRA VIDA.
La lectura es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento,leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación.
jueves, 21 de noviembre de 2019
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
El
20 de noviembre es el día Internacional de los
Derechos
de la
Infancia.
OBSERVAR
el desarrollo de una
persona desde que da sus primeros pasos en educación infantil hasta
que finaliza secundaria es casi mágico. Esos años que pasan desde
que alguien es casi un bebé hasta que es prácticamente adulto están
llenos de experiencias, aprendizajes y profundos cambios. Cuando la
educación contribuye al máximo desarrollo del potencial de cada
estudiante, contribuimos a darle alas.
La Convención sobre los Derechos del Niño dice en su preámbulo que los niños, niñas y adolescentes deben prepararse para una vida independiente en sociedad. El ejercicio del derecho a la participación es fundamental para lograrlo. Un enfoque educativo de educación en derechos de infancia que incorpora procesos de participación auténtica contribuye a afianzar la identidad del alumnado, a impulsar su confianza y sienta las bases de valores como la responsabilidad, la ciudadanía global, la democracia, el espíritu crítico y el respeto a los demás.
La Convención sobre los Derechos del Niño dice en su preámbulo que los niños, niñas y adolescentes deben prepararse para una vida independiente en sociedad. El ejercicio del derecho a la participación es fundamental para lograrlo. Un enfoque educativo de educación en derechos de infancia que incorpora procesos de participación auténtica contribuye a afianzar la identidad del alumnado, a impulsar su confianza y sienta las bases de valores como la responsabilidad, la ciudadanía global, la democracia, el espíritu crítico y el respeto a los demás.
Estas
competencias no pueden esperar a la edad adulta para desarrollarse:
si no las impulsamos desde los primeros años de escuela, nuestro
alumnado puede perder la ventana de oportunidad que tiene en su
infancia y adolescencia para desarrollarlas. Si queremos construir
sociedades libres, democráticas, en las que el respeto al otro y la
responsabilidad impulsen la convivencia, debemos animar a los niños,
niñas y adolescentes a participar, facilitándole herramientas y
espacios en su entorno, incluida la escuela. Participando, aprendemos
a dialogar como iguales, a compartir y a ser responsables,
superándonos a nosotros mismos.
La
participación forma personas fuertes y con alas.
Este
año hemos trabajado en el aula una actividad propuesta por UNICEF,
llamada “Por todos mis compañeros”.
Una
acción que tiene como objetivos reconocer la participación infantil
como un
derecho
y una responsabilidad, fortalecer las competencias del trabajo en
equipo,
lograr identificar problemas cercanos, definir un objetivo para
solucionar
el problema y elaborar un plan para el logro del objetivo marcado.
En
cada aula hay auténticos expertos en lograr que las cosas salgan
bien. Solo
necesitan
un objetivo, un buen plan y alguien que de alas a su potencial. Entre
todos
podemos elaborar un plan que haga de esta celebración algo
memorable.
¡CAMBIEMOS
LAS REGLAS DEL JUEGO! ¿TE UNES?.
ACTIVIDAD:
Cada alumno reconoce e identifica un problema o situación "molesta", la cual puede corregir o
contribuir para su cambio. Lo expone y se responsabiliza para solucionarlo mediante un compromiso
por escrito, con su propia marca de identidad, su mano. Así entre todos llegamos a alcanzar y lograr
metas y pequeños cambios muy valiosos para nuestra realidad educativa, haciendo partícipes a los
protagonistas de sus logros. Dando alas💟🐣🐤🐥💟
contribuir para su cambio. Lo expone y se responsabiliza para solucionarlo mediante un compromiso
por escrito, con su propia marca de identidad, su mano. Así entre todos llegamos a alcanzar y lograr
metas y pequeños cambios muy valiosos para nuestra realidad educativa, haciendo partícipes a los
protagonistas de sus logros. Dando alas💟🐣🐤🐥💟
martes, 19 de noviembre de 2019
LIBRARIUM:APADRINAMIENTO LECTOR
CHAQUETÍA
LECTORA
Uno de los proyectos
llevados a cabo durante este curso escolar relacionado con el fomento
de la lectura es el APADRINAMIENTO LECTOR , actividad desarrolada
dentro del PROGRAMA LIBRARIUM que se está llevando a cabo en nuestro
centro.
Esta propuesta
consiste en que a cada alumno de infantil y 2º de Primaria se le ha
asignado un padrino o una madrina lectora , alumnos/as de 3º, 4º,
5º y 6º,con el que realizará varias actividades centradas en la
lectura durante este curso.
Una de ellas es la
“CHAQUETÍA LECTORA”, en la que queremos por un lado relacionar
la tradicción de la “chaquetía” en la que las madrinas y
padrinos de los niños ofrecían un pequeño regalo a sus ahijados
por el 1 de noviembre, dia de todos los Santos, con el fomento de la
lectura.
Para ellos los alumnos madrinas y padrinos regalarán a sus ahijados lectores como “chaquetia”un poema y un libro .
Para ellos los alumnos madrinas y padrinos regalarán a sus ahijados lectores como “chaquetia”un poema y un libro .
Así mismo ,los
ahijados lectores regalarán a sus padrinos y madrinas un dibujo como
muestra de gratitud.
Se leerán y
expondrán los poemas y se entregarán los libros de regalo y
celebraremos un pequeño almuerzo con frutos secos y productos de otoño.
LIBRARIUM:CLUB DE LECTURA
LIBRARIUM es la biblioteca digital desarrollada por la Consejería de
Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Se compone de una plataforma de préstamo y descarga de publicaciones y un club de lectura digital. La biblioteca, que está dirigida a la comunidad educativa de los centros sostenidos con fondos públicos de niveles previos a la universidad, tiene como objetivo potenciar el entorno virtual de las bibliotecas de los centros educativos, complementando, tanto las colecciones físicas como digitales que se pueden encontrar en ellas. Los títulos disponibles en el catálogo de Librarium forman parte del fondo editorial de la Consejería o han sido adquiridos por la Consejería para todos sus usuarios.
Una de las actividades dentro del proyecto LIBRARIUM de nuestro centro al que hemos denominano "NUESTRA BIBLIOTICA" es la creación de clubes de lectura.
Pretendemos crear un club de lectura en cada aula de Primaria. En ellos los alumnos/as intercambiarán experiencias y contestarán a cuestiones planteadas por el tutor a través de las herramientas del propio club como son los foros, chat ,cuentos...
Os presentamos el primer club de lectura de nuestro cole:"LA TRIPULACIÓN DE BARRACUDA"
Se compone de una plataforma de préstamo y descarga de publicaciones y un club de lectura digital. La biblioteca, que está dirigida a la comunidad educativa de los centros sostenidos con fondos públicos de niveles previos a la universidad, tiene como objetivo potenciar el entorno virtual de las bibliotecas de los centros educativos, complementando, tanto las colecciones físicas como digitales que se pueden encontrar en ellas. Los títulos disponibles en el catálogo de Librarium forman parte del fondo editorial de la Consejería o han sido adquiridos por la Consejería para todos sus usuarios.
Una de las actividades dentro del proyecto LIBRARIUM de nuestro centro al que hemos denominano "NUESTRA BIBLIOTICA" es la creación de clubes de lectura.
Pretendemos crear un club de lectura en cada aula de Primaria. En ellos los alumnos/as intercambiarán experiencias y contestarán a cuestiones planteadas por el tutor a través de las herramientas del propio club como son los foros, chat ,cuentos...
Os presentamos el primer club de lectura de nuestro cole:"LA TRIPULACIÓN DE BARRACUDA"
miércoles, 6 de noviembre de 2019
DIA DE TODOS LOS SANTOS 2019
HOY, COMO TODOS LOS AÑOS, CELEBRAMOS " EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS", UNA TRADICIÓN POPULAR DE MUESTRA TIERRA. HA SIDO UN DÍA LLENO DE ACTIVIDADES Y SOBRE TODO DE CONVIVENCIA; PADRES, ALUMNOS , PROFESORES Y LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, HAN HECHO QUE TODO HAYA SIDO PERFECTO.
DAR LAS GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU ENTREGA Y COLABORACIÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LOS ALUMNOS DE INFANTIL DE VILLA DEL CAMPO, HAN REALIZADO UN TRABAJO CON SU MAESTRA CARMEN SOBRE EL OTOÑO, QUE LES HA QUEDADO PRECIOSO.
-
¡NUESTRO CUERPO ES UNA MÁQUINA PERFECTA! En clase de Ciencias Naturales hemos trabajado sobre los distintos sistemas y aparatos que tiene ...