Este libro escrito por Jordi Sierra nos cuenta la historia de una profesora que destacaba por el amor que sentía hacia su profesión. Ella hacía lo imposible por enseñar, pero tras el desinterés de sus alumnos decide llevar a cabo un plan creativo para despertar en ellos el interés por mejorar su aprendizaje.
miércoles, 29 de enero de 2020
video 3 bailes
PREPARATIVOS PARA EL DÍA DE LA PAZ
💓🌍DÍA DE LA PAZ🌎💓
Hoy, miércoles 29 de enero, estamos preparando en clase las actividades a desarrollar mañana por el día de la PAZ.
Estamos muy emocionados e ilusionados pintando nuestras piedras de río, que con tanto cariño nos ha traído nuestro querido Luis, y eligiendo la palabra ¨más bonita¨ que para nosotros signifique PAZ.
Cada niño ha elegido una de ellas para escribir en su piedra.
ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA DE FELI
"LA PAZ, BÁSICAMENTE DEBE NACER EN NOSOTROS MISMO"
DALAI LAMA🌺🌻🌼🌏
martes, 28 de enero de 2020
RECIBIMOS NUESTROS CARNETS
Hoy los alumnos y alumnas de Guijo de Galisteo han recibido los carnet de madrinas, padrinos y apadrinados y han firmado los contratos de lectura para el resto del curso.
Aunque parece algo simbólico nos hemos centrado en que adquieran conciencia y responsabilidad en algo que firman y para lo que se comprometen.Algunos no sabían en qué consistía un contrato y otros estaban emocionados porque era el primer contrato que firmaban en su vida."Me siento adulta" "Hay que leer la letra pequeña" "¿Si lo firmo lo tengo que cumplir tal cómo pone ahí?" ....han sido algunos de sus comentarios.
Aunque parece algo simbólico nos hemos centrado en que adquieran conciencia y responsabilidad en algo que firman y para lo que se comprometen.Algunos no sabían en qué consistía un contrato y otros estaban emocionados porque era el primer contrato que firmaban en su vida."Me siento adulta" "Hay que leer la letra pequeña" "¿Si lo firmo lo tengo que cumplir tal cómo pone ahí?" ....han sido algunos de sus comentarios.
viernes, 24 de enero de 2020
Día de La Paz
LOS ALUMNOS HAN ESCRITO EN SU PERGAMINO UN DESEO DE PAZ QUE LO HAN IDO PEGANDO EN LA PRECIOSA PALOMA DE LA PAZ QUE HA DIBUJADO LA MAESTRA CARMEN DE INFANTIL. LOS ALUMNOS DE INFANTIL HAN REALIZADO TAMBIEN UNAS PRECIOSAS GAFAS DE LA PAZ.
FELIZ DIA DE LA PAZ.
miércoles, 22 de enero de 2020
APADRINAMIENTO
💗👏👌Apadrinamiento lector👏👌💗
El apadrinamiento lector es un proyecto de animación a la lectura.
Consiste en que alumnos de cursos superiores se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores para compartir momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as. Se realiza mediante un sorteo. Habrá ocasiones donde un alumno o alumna tenga dos ahijados.
Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del centro y el acercamiento entre niños de edades diferentes.
OBJETIVOS
En relación a los lectores:
- Desarrollar la capacidad lectora.
- Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc.
- Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
- Apreciar los componentes físicos de un libro.
- Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
- Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el colegio.
En relación a los oyentes:
- Desarrollar la capacidad de escucha activa.
- Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
- Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
- Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
- Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
- Incentivar el respeto hacia los libros.
- Saber adaptarse a personas de diferente edad.
RECURSOS
Materiales:
Los libros-
Al principio los alumnos de infantil traen de casa un cuento o libro
que les guste y quieran compartir con su padrino. A continuación son los
alumnos de cursos superiores los que traen los libros para compartir con sus
ahijados o simplemente seleccionarlos de la biblioteca de la clase, que pueden ser: un libro que les gustara a ellos de pequeños o
un libro de un hermano o familiar adecuado a la edad de su ahijado.
Carnets - Tienen un carnet cada alumno, tanto padrinos/madrinas como ahijados/as, realizado por los alumnos mayores.
Alfombras - Disponen en el aula de unas alfombras para dos, en la que el padrino y el ahijado pueden compartir la lectura.
Espacios:
Para la realización de la actividad se utilizan diversos espacios:
La primera sesión
en la que se conocen y se emparejan es en el aula de los ahijados/as,
de esta manera los niños pequeños estarán más seguros en su ambiente y
se facilitará la interacción.
TRABAJAMOS LENGUA CON LIBRARIUM
CORREGIMOS LA DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE Y COMPROBAMOS LAS ESTADÍSTICAS DEL LIBRO.
A los alumnos y alumnas le ha gustado muchísimo la utilización de esta nueva aplicación de Librarium para la realización de lecturas y comprensión lectora de forma digital. Utilizamos cualquier momento o actividad para dirigirnos y plasmarla en nuestro blog de lectura, a demás de mantener una conversación casi diaria con mis alumnado.
Esta actividad, de la descripción, requiere saber escribir a ordenador y la utilización de signos de acentuación, tabuladores, expresión escrita y orden de descripción, por lo cual la tarea o actividad ha sido muy beneficiosa e instructiva.
Con las herramientas de la misma aplicación podemos observar a diario si hay avance en la lectura de los alumnos y poder seguir así de cerca su evolución.
jueves, 16 de enero de 2020
TRABAJAMOS SOBRE EL LIBRO ELEGIDO
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE DEL LIBRO:IVÁN
La primera actividad a desarrollar sobre el libro elegido, es una descripción física y psicológica.
martes, 14 de enero de 2020
EL SUEÑO DE IVÁN
COMENZAMOS
NUEVO AÑO Y CON ILUSIÓN NUEVO LIBRO
EN NUESTRO CLUB DE LECTURA: LA
OSADÍA DEL SABER.💚
“De
los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso
es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo... Sólo
el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”
Jorge
Luis Borges
La
lectura se configura como un objetivo de aprendizaje indispensable en
la Educación Primaria, como una herramienta que dota a los niños de
la capacidad para acceder al conocimiento, mejorar sus habilidades
lingüísticas y desenvolverse en la vida cotidiana. Además, leer
propicia en el alumno la autonomía, el desarrollo personal y la
capacidad crítica. Por tanto, resulta de gran trascendencia formar
adecuadamente a los niños en esta destreza, educando lectores
competentes. Sin embargo, ¿han de incluir los docentes en sus
propósitos el de transmitir el gusto por la lectura? Crear el hábito
lector en el niño es tarea de todos aquellos mediadores que le
rodean (familia, escuela, sociedad), por lo que el papel del maestro
tendrá una gran relevancia en el modo en el que el niño perciba la
lectura. De modo que el profesor tendrá la misión de fomentarla en
el aula, acercando a sus alumnos a los libros y transmitiendo el amor
por tan significativa y placentera actividad.
"El fomento de la lectura en Educación Primaria" de
Aida Ezquerro Pérez.
lunes, 13 de enero de 2020
EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA
¡No os asustéis!
Solo se trata del título del libro que los alumnos de Guijo de Galisteo están leyendo también en clase con la PDI a través de la plataforma LIBRARIUM.
Para ello dedican dos momentos distintos de la semana.Uno , en la clase de Lengua del lunes y otro ,en la sesión de Refuerzo educativo de los viernes.
jueves, 9 de enero de 2020
EL secreto del abuelo
Comenzamos este segundo trimestre añadiendo una nueva lectura a nuestro club:"La tripulación de Barracuda".
En este caso se trata del libro "El secreto del abuelo", un emotivo y a la vez divertido libro sobre las aventuras que un abuelo cuenta con ilusión a sus nietos.
María y Miguel disfrutan de los cuentos que su abuelo Nicolás inventa para ellos cuando los visita o los lleva de excursión. Un buen día, los niños le preguntan que en qué se inspira para crear esos cuentos, y él les dice que salen de su cerebro y que sería capaz de inventar tantas historias como pelos tiene en la cabeza. Los niños no perderán la ocasión de retarle y así seguir disfrutando de sus narraciones.
En este caso se trata del libro "El secreto del abuelo", un emotivo y a la vez divertido libro sobre las aventuras que un abuelo cuenta con ilusión a sus nietos.
María y Miguel disfrutan de los cuentos que su abuelo Nicolás inventa para ellos cuando los visita o los lleva de excursión. Un buen día, los niños le preguntan que en qué se inspira para crear esos cuentos, y él les dice que salen de su cerebro y que sería capaz de inventar tantas historias como pelos tiene en la cabeza. Los niños no perderán la ocasión de retarle y así seguir disfrutando de sus narraciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LOS ALUMNOS DE INFANTIL DE VILLA DEL CAMPO, HAN REALIZADO UN TRABAJO CON SU MAESTRA CARMEN SOBRE EL OTOÑO, QUE LES HA QUEDADO PRECIOSO.
-
¡NUESTRO CUERPO ES UNA MÁQUINA PERFECTA! En clase de Ciencias Naturales hemos trabajado sobre los distintos sistemas y aparatos que tiene ...